Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas obligan a calefaccionar los hogares, muchas veces con sistemas que, si no se usan correctamente, pueden convertirse en un riesgo para la salud. Así lo advirtió la directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, Claudia Zenteno Cáceres, quien entregó una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, especialmente en zonas donde se usan leña, gas, parafina o carbón para calentar los espacios.
¿Por qué es peligroso el monóxido de carbono?
“El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico que se genera por la combustión incompleta de ciertos combustibles. Cuando se acumula en lugares mal ventilados, puede provocar dolores de cabeza, náuseas, vómitos y, en casos graves, incluso la muerte”, explicó la académica.
Zenteno indicó que durante cada invierno aumentan las consultas médicas por este tipo de intoxicaciones. “En los servicios de urgencia se ven muchos casos leves, gracias a que la población está más informada y consulta rápidamente. Pero siguen ocurriendo situaciones graves, especialmente en sectores rurales donde aún se utilizan braseros o carbón dentro del hogar”, agregó.
Consejos clave para evitar intoxicaciones
Para prevenir este tipo de accidentes, la especialista entregó una serie de recomendaciones prácticas:
✅ Ventilar siempre: Incluso en días muy fríos, es fundamental permitir el ingreso de aire fresco. “Basta con dejar una pequeña ventana abierta para permitir el recambio de aire”, indicó.
✅ Evitar encender braseros dentro del hogar: “Si se usa carbón, este debe encenderse fuera de la casa y, una vez que esté bien prendido, puede ser ingresado”, explicó.
✅ Apagar estufas antes de dormir: “Nunca se debe dormir con estufas a gas o parafina encendidas. La combustión prolongada en espacios cerrados es una de las principales causas de intoxicación”, advirtió.
✅ Revisar instalaciones: Es importante mantener en buen estado todos los artefactos que usen combustible y asegurar que las instalaciones de gas estén hechas por personal certificado.
✅ Proteger a niños y adultos mayores: En hogares con personas más vulnerables, se deben usar protecciones en las estufas para evitar quemaduras o accidentes, y jamás secar ropa sobre ellas, ya que puede provocar incendios.
Una llamada a la prevención
El invierno es una época donde el bienestar dentro del hogar es fundamental, pero también debe ir de la mano con el autocuidado y la prevención. “Estos accidentes se pueden evitar con información, precaución y buenas prácticas de uso de los sistemas de calefacción”, finalizó la académica.