MOP O’Higgins mejora conectividad rural en Navidad con nuevo asfaltado en sector Fullingue

Una transformación esperada por años ya es realidad para las familias del sector Fullingue, en la zona sur de la comuna de Navidad. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de O’Higgins, a través de su Dirección de Vialidad, entregó oficialmente los trabajos de asfaltado del camino I-106, en un tramo de 5,5 kilómetros comprendido entre los cruces con las rutas I-112 e I-190.

La obra —que representó una inversión cercana a los $1.500 millones— permitirá una conexión vial más segura y eficiente entre localidades como Pupuya, Valle Hidango y Litueche, beneficiando directamente a cientos de familias del secano costero y potenciando el desarrollo local.

🌄 Más que asfalto: calidad de vida y seguridad

La intervención contempló una serie de mejoras estructurales, entre ellas base granular, tratamiento superficial, pavimento de concreto asfáltico en tramos clave, señalización, demarcación y obras de saneamiento, incorporando además elementos de seguridad vial esenciales para el tránsito rural.

“Esta obra refleja el compromiso del Presidente Boric y nuestra ministra por llegar con inversión pública a los territorios más aislados de la región”, destacó la seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre.
“Compartimos la alegría de las familias de Fullingue, que por años enfrentaron dificultades de conectividad. Y seguimos avanzando: ya se proyectan 30 kilómetros más de obras en Navidad, con una inversión cercana a los $40 mil millones en caminos, agua potable y obras portuarias”.

🚜 Avances históricos en pavimentación rural

Con estos 5,5 kilómetros asfaltados, Navidad supera el 50% de su red vial pavimentada, un avance relevante para una comuna históricamente rezagada en infraestructura.

“Esto es fruto del trabajo conjunto entre la Seremi, los equipos regionales de Vialidad y la comunidad”, comentó el Director Nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer. “Nuestro desafío ahora es llegar al 60%, y estamos comprometidos a lograrlo”.

El alcalde de Navidad, Yanko Blumen, también valoró el impacto de este avance:

“Pasamos del barro y el polvo a tener una conectividad real. Hoy los vecinos pueden trasladarse con seguridad dentro y fuera de la comuna. En solo tres años se han pavimentado 55 kilómetros, aumentando la cobertura del 30% al 55%. Es un avance histórico para Navidad”.

👥 Comunidad agradecida: “Hoy tenemos conectividad y seguridad”

El impacto de la obra ha sido profundamente sentido por los vecinos. Azucena Candía, presidenta de la Junta de Vecinos de Pupuya Sur, destacó la mejora en los tiempos de traslado y la importancia del acceso para servicios de emergencia:

“Este es un sector con muchos adultos mayores. Ahora las ambulancias y bomberos pueden llegar sin demoras. Nos sentimos más seguros y conectados”.

Juan Palomino, vecino de Fullingue, resume la transformación con entusiasmo:

“Muy feliz por este pavimento, es un lujo. Antes el viaje a Litueche tomaba medio día, ahora en 20 minutos estamos allá. El barro en invierno era terrible. Hoy, incluso hay locomoción día y noche. Es un cambio radical”.


🛣️ Compromiso con los territorios

Esta obra forma parte de un plan mayor de pavimentación de más de 30 kilómetros en la comuna de Navidad, que contempla una inversión histórica de $12 mil millones en caminos rurales, a través de contratos de conservación vial y trabajos de administración directa.

Con acciones como esta, el MOP O’Higgins reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y sostenible de las zonas rurales, mejorando la conectividad, seguridad vial y calidad de vida de más de 15 mil personas que habitan el secano costero.

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.