PC debe $85 millones en contribuciones de su sede, de polémico terreno en Lo Barnechea y de otras siete propiedades en la RM: todas las cuotas impagas son desde que están en el gobierno de Boric

Pese al estándar de «coherencia» que estableció la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), respecto del pago de contribuciones, el Partido Comunista adeuda más de $85 millones por no cancelar el impuesto territorial de nueve propiedades a su nombre sólo en la Región Metropolitana desde 2022 en adelante. A los $24 millones que debe la sede de su comando (Ical) y radio Nuevo Mundo, se suman más de $61 millones de sedes comunales e incluso de la Casa Museo Delia del Carril en La Reina.

Sin contar las más de 200 propiedades que en 2016 vendió el Partido Comunista (PC) a sociedades de sus militantes para ajustarse a la Ley de Partidos Políticos, el PC tiene al menos 16 propiedades a su nombre en la Región Metropolitana y, de ellas, nueve tienen contribuciones atrasadas por un total de $85.886380. Además, las deudas comenzaron a acumularse desde 2022 en adelante, es decir, desde que son parte del gobierno del Presidente Gabriel Boric, una actitud que se contrapone con los estándares que puso la candidata presidencial del oficialismo, la PC Jeannette Jara, respecto del pago de contribuciones por parte del exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry.

La semana pasada El Líbero dio a conocer que tanto la sede del comando de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (Ical), como la Radio Nuevo Mundo, debían en conjunto más de $27 millones por contribuciones atrasadas. Recién ayer cancelaron la cuota de junio 2022 que ambas propiedades tenían pendientes, quedando la deuda de ambos lugares en $24.865.471 (ver abajo).

«No tenía idea (…) me enteré efectivamente por la noticia que salió«, respondió la abanderada del PC cuando fue consultada por la prensa al día siguiente de la publicación. «La coherencia en este tipo de temas es muy relevante», afirmó respecto al caso de Etcheberry. Sin embargo, tres días después, El Líbero volvió a preguntarle a Jara del tema en el Salmón Summit de Frutillar: «Lo de Ical, pregúntenselo a Ical», respondió, desligándose de la falta de su partido.

Las millonarias deudas del PC por su sede central, una parcela en Lo Barnechea y una casa donde vivió Pablo Neruda

La sede central del PC en Vicuña Mackenna.

De $17.344.035 es la deuda que mantiene el PC por las contribuciones impagas de su sede central, el edificio rojo ubicado en Vicuña Mackenna 31, comuna de Santiago, a pasos de Plaza Italia.

De acuerdo con el certificado de deuda que arroja la Tesorería General de República (TGR), el PC no ha cancelado ninguna de las contribuciones de 2023, de 2024 ni lo que va de 2025.

A la lista se suma la propiedad que el partido tiene en Pastor Fernández 16031, Lo Barnechea. En ese caso la deuda también es abultada: $18.059.872. Además de todas las contribuciones de 2023, 2024 y 2025, también mantienen sin pagar la que venció el 30 de junio de 2022.

La parcela de El Arrayán

Se trata de un predio de 5.000 metros cuadrados, ubicado en el sector de El Arrayán, que ha sido noticia desde 2016, cuando el PC presentó una querella para desalojar a una familia que según el Partido Comunista, se había tomado el lugar. Sin embargo, se trataba de un matrimonio que la misma Gladys Marín y Américo Zorrilla contactaron para cuidar la parcela.

En 2020 la propiedad volvió a estar bajo el ojo público, cuando la justicia determinó que el PC debía pagarle $170 millones a la mujer, a esas alturas viuda, porque el partido la tuvo cuidando el lugar por 30 años sin pagarle sueldo ni cotizaciones (ver la entrevista a la protagonista abajo).

Siguiendo con los datos de la Tesorería, la sede de la Casa Museo Delia del Carril – «la hormiguita», pareja de Pablo Neruda- también es propiedad del PC y también tiene contribuciones sin pagar.

La deuda por este inmueble, que al menos en sus redes sociales se ve sin actividad, y que está ubicado en Lynch Norte 164, La Reina, es aún mayor que las dos anteriores: el monto asciende a $25.018.029 y corresponde a la contribución cuya fecha de pago venció el 30 de noviembre de 2023, así como todas las de 2024 y lo que ha transcurrido de 2025.

También conocida como Casa Michoacán de Los Guindos, porque ahí vivió Neruda y Del Carril tras una estadía en México, la residencia recibió a personajes como Salvador Allende, Volodia Teitelboim  y Alejandro Lipschutz.

La Casa Museo Delia del Carril

La deuda de cuatro sedes comunales llega a $587 mil

La sede de Lo Espejo con propaganda de la actual alcaldesa, Javiera Reyes.

A estas tres propiedades se suman cuatro de las sedes comunales que tiene el PC en la Región Metropolitana, que también están en mora. Sumándolas, la deuda llega a $587.384.

La ubicada en Avenida Salvador Allende 3621, en Lo Espejo, presenta una deuda de $216.016, correspondiente a las contribuciones desde septiembre de 2024 a lo que va de 2025.

Lo mismo ocurre con otra situada en Clorinda Silva 1975, en Cerro Navia, que tiene una morosidad de $182.248 por el no pago de impuestos desde abril de 2024 hasta la actualidad.

La sede de Renca.

El PC tampoco ha pagado las contribuciones de la sede comunal de La Marquesita 3908, en la comuna de Renca. Allí también funcionó durante 2019 la escuela de formación política Marta Harnecker. Por esta propiedad el PC adeuda $98.831, correspondiente a las contribuciones desde noviembre de 2024 en adelante.

Por último en la lista de propiedades morosas del PC en la Región Metropolitana está la sede ubicada en Manizales 1890, Conchalí, en la que el monto por pagar es de $90.289, por las contribuciones de abril y junio de este año.

PC sigue sin regularizar las contribuciones del Ical y de Radio Nuevo Mundo

A estas deudas con el Fisco, se suman las que mantiene el PC por no pagar desde hace más de tres años los impuestos de la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (Ical), lugar en el que operó el comando de campaña de Jeannette Jara, ubicado en Cumming 350-356; ni las del inmueble donde funciona Radio Nuevo Mundo, en San Pablo 2271.

El Líbero informó la semana pasada que esa tienda política adeudaba $20.087.945 por la primera de esas propiedades y $7.806.463 por la radio. La noticia se publicó el pasado 19 de julio y hasta el miércoles 23 de julio por la noche, todo seguía igual.

Sin embargo, ayer se podía ver en Tesorería que el PC tomó medidas. Respecto a Ical, se pagó la cuota de $1.999.093 de junio de 2022, rebajando la deuda total a $17.826.816. También se pagó la misma cuota del mismo año de radio Nuevo Mundo, que ascendía a $776.752, bajando lo adeudado a $7.038.655.

Ical es un centro de estudios que por años cobró millonarias asesorías a parlamentarios PC y además, fue dueña de la quebrada Universidad Arcis. En su rol de subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara entregó $60 millones al think tank comunista para cursos de educación previsional que fueron cuestionados por Contraloría.

La radio Nuevo Mundo, en tanto, difunde todo el quehacer del Partido Comunista e hizo noticia recientemente cuando El Líbero informó que fue una de las tres radios que discrecionalmente eligió el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya (PC), para usar una banda experimental que les permitirá transmitir en FM durante seis meses, es decir, durante toda la campaña presidencial.

La polémica venta de más de 218 propiedades del PC en 2016

En 2016 el PC vendió por más de $3.500 millones unas 218 propiedades de las que tuvo que desprenderse para cumplir con la Ley de Partidos Políticos, que acababa de ser aprobada. La norma estableció que las tiendas políticas debían ocupar al menos dos tercios de los inmuebles a su nombre para actividades partidarias.

Esta tienda fue blanco de polémicas, pues los bienes fueron adquiridos por Inversiones Progreso SpA, sociedad que había sido recién creada por uno de sus militantes, Ricardo Castro. Esto hizo poner en duda que el partido se estuviera desvinculando efectivamente de sus propiedades.

La controversia llegó a instancias judiciales, cuando el Partido Regionalista Independiente (PRI) interpuso una demanda por la supuesta comisión de los delitos de contrato simulado, estafa y falsificación de instrumento público. La causa fue sobreseída.

También hubo controversia en ese momento porque parlamentarios de derecha alegaron que el PC había vendido las propiedades en aproximadamente un tercio del valor que le correspondía según la tasación comercial. Desde el partido negaron categóricamente que esto hubiera ocurrido.

En marzo de este año Ciper informó que a nueve años de la transacción a la cuestionada Inversiones Progreso, se habían vendido 43 de los inmuebles que habían pertenecido al PC, por $820 millones, y que 31 de ellos habían quedado, otra vez, en manos de personas vinculadas al partido.

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.