31 establecimientos educacionales de las Regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana se adjudicaron Fondo Vecino de Agrosuper

Entre los proyectos seleccionados, destacan la implementación de un sistema de
iluminación led alimentado con paneles solares, huertos e invernaderos orgánicos y
mejoras en procesos de gestión hídrica para riego de áreas verdes.
Un total de 31 establecimientos educacionales de 15 comunas de las
regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana, se adjudicaron el Fondo Vecino “Educación”
2025 de Agrosuper, iniciativa realizada en conjunto con Fundación La Semilla, que busca contribuir
al fortalecimiento de diversas organizaciones sociales, apoyando la puesta en marcha de proyectos
de equipamiento, infraestructura, seguridad y educación.
En esta convocatoria el fondo fue adjudicado por 15 colegios, 5 jardines infantiles y 12 centros de
padres y apoderados de las comunas de Codegua, Doñihue, Graneros, Machalí, Rancagua, Rengo,
Requínoa, San Francisco de Mostazal, San Vicente de Tagua Tagua y La Estrella, en la Región de
O’Higgins; de San Pedro, en la Región Metropolitana; y de La Calera, Quilpué, La Ligua y Nogales,
en la Región de Valparaíso. Cada uno recibirá un financiamiento de hasta $1 millón de pesos para
la ejecución de sus proyectos.
El proceso de postulación estuvo abierto hasta el 11 de julio y tuvo como foco proyectos de
sustentabilidad ambiental escolar, recibiendo un total de 67 propuestas en esta línea. Entre los
proyectos seleccionados, destaca la implementación de un sistema de eficiencia energética con
iluminación led alimentado a través de paneles solares, huertos e invernaderos y mejoras en
procesos de gestión hídrica para riego de áreas verdes.
La encargada del programa Fondo Vecino de Agrosuper, Camila Mallea, destacó los resultados y la
contribución de esta iniciativa a los establecimientos educacionales. “Estamos muy contentos con
los resultados obtenidos en esta convocatoria, pudiendo contribuir a la implementación de 31
proyectos de distintos establecimientos en materias de sustentabilidad ambiental escolar”,
afirmo.
A través de esta iniciativa, la compañía impulsa la participación de las comunidades escolares en la
búsqueda de soluciones concretas a los desafíos medioambientales, fomentando una cultura de
cuidado del entorno.
Los resultados de esta convocatoria se encuentran disponibles en www.vecinoemprendedor.cl,
donde se detallan las iniciativas ganadoras. Durante este 2025 se llevará a cabo otra convocatoria
orientada a proyectos de equipamiento comunitario e infraestructura.

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.