El proyecto cultural y educativo Narrativas en Juego, financiado por el Fondo del Libro convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, continúa su ciclo de podcast este jueves 14 de agosto a las 3 de la tarde con un invitado de primer nivel: el destacado escritor chileno Simón Soto.
El episodio —abierto a la comunidad— será grabado en la Biblioteca Pública de Requínoa, ubicada en Guillermo Shiell 86, y contará con la participación de estudiantes de séptimo básico de la Escuela municipal David del Curto, protagonistas de esta experiencia creativa y colectiva. Posteriormente, se dará un espacio con el público asistente para conversar sobre la obra y trayectoria de Simón Soto, fortaleciendo el vínculo entre literatura, escuela y comunidad.
Narrativas en Juego es un taller de escritura y podcast creativo donde niñas, niños y jóvenes elaboran cuentos, exploran su imaginación y comparten sus propias historias. No se trata solo de una iniciativa escolar, sino de un espacio donde la palabra se transforma en herramienta de expresión, identidad y comunidad.
El proyecto combina lectura, escritura, producción digital y participación activa en el proceso creativo. A través de la metodología de aula invertida, se entregan herramientas previas que preparan a las y los estudiantes para cada sesión, fomentando la autonomía, el trabajo colaborativo y la reflexión crítica. Además, contempla presentaciones en vivo con invitadas e invitados especiales.
Sobre Simón Soto
Simón Soto (Santiago, 1981) es escritor, guionista y académico. Autor de las novelas Matadero Franklin (2019), La sangre y los cuchillos (2023), ambas publicadas por Random House, ha sido reconocido como una de las voces más potentes de la narrativa chilena contemporánea. Su obra destaca por explorar el mundo popular, el hampa y las transformaciones urbanas de Santiago, combinando rigor literario con un lenguaje cercano y visual. También ha trabajado como guionista en series de televisión y cine, y se desempeña como docente en talleres y universidades.