Diputado Cornejo oficia al Sernac y pide iniciar acciones para recuperar los más de $112 mil millones que se cobraron por «negligencia» en las cuentas de luz

El legislador por la Región de O’Higgins calificó como «insuficiente» el plan que anunció el Gobierno e, incluso, yendo más allá, solicitó al organismo buscar compensaciones para los clientes que durante los últimos dos años estuvieron pagando más de lo que consumieron.

El diputado por la Región de O’Higgins y actual candidato a la reelección por el Distrito 16, Eduardo Cornejo (UDI), ofició durante esta mañana al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para solicitar que puedan iniciar todas las acciones que correspondan con el fin de recuperar los más de $112 mil millones que en los últimos dos años se habrían cobrado de forma errónea en las cuentas de la luz.

Al respecto, cabe recordar que el parlamentario, en conjunto con la Bancada UDI, anunciaron este miércoles una acusación constitucional en contra del ministro de Energía, Diego Pardow, luego que la Comisión Nacional de Energía (CNE) reconociera que durante los últimos cuatro semestres se estuvo aplicando dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en las tarifas eléctricas, lo que no sólo provocó un alza en las cuentas de la luz, sino que también en la inflación y el costo de la vida.

Por lo mismo, a pesar de que el Gobierno señaló que los recursos mal cobrados serán reintegrados a partir de enero de 2026, cuando supuestamente bajen entre un 2 y un 8% las tarifas eléctricas en varias regiones del país -lo que dependerá de la ratificación del informe técnico preliminar-, el diputado Eduardo Cornejo decidió anticiparse a dicho escenario y solicitó al Sernac evaluar todas las acciones legales que tenga a su alcance, no sólo para recuperar los más de $112 mil millones que se cobraron, sino que también para conseguir que los clientes perjudicados puedan ser compensados.

«Solicitamos que se sirva instruir todas las medidas legales y administrativas que se encuentran a su alcance para perseguir las compensaciones, reparaciones, devoluciones y/o indemnizaciones que sean procedentes a favor de los clientes del sistema eléctrico que se han visto afectados por cobros indebidos en distintas comunas y regiones del país», señala el oficio que presentó el parlamentario.

En ese sentido, el representante de O’Higgins manifestó que «estamos oficiando al Sernac para que pueda iniciar un proceso de reparación para todos los clientes que se han visto afectados por esta grave situación, incluyendo no sólo a las familias que durante dos años estuvieron pagando de más en sus cuentas, sino que también a las que se sientan afectadas por el aumento del costo de la vida».

«La solución que se ha planteado por ahora el Gobierno es absolutamente insuficiente. Primero, porque para que en enero de 2026 se produzca una rebaja en las tarifas eléctricas se requiere la aprobación del informe técnico preliminar, lo que no es una certeza. Y segundo, porque si recién en enero se va a tratar de corregir este error, quiere decir que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año se va a seguir pagando dos veces el IPC en las cuentas, por lo que es indispensable que busquemos otras alternativas para reparar esta negligencia», sostuvo el diputado.

Por último, Cornejo acotó que «aquí no sólo hubo clientes que pagaron de más en sus cuentas de la luz, sino que este error también provocó un alza en los dividendos, en algunos arriendos, en los planes de salud, en los seguros de auto y en todos los servicios que se reajustan de acuerdo al IPC», por lo que aseguró que «cualquier proceso de reparación y de compensación que se inicie debe incluir no sólo a los clientes, sino que a todas las personas que sientan que se vieron perjudicados».

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.