Rancagua, octubre de 2025.– El presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro Romero, realizó una visita a los tribunales de San Vicente de Tagua Tagua y Peumo, donde sostuvo reuniones con jueces, administradores y funcionarios con el objetivo de conocer en terreno el funcionamiento de las unidades judiciales y fortalecer la gestión institucional.
Durante la jornada del 6 de octubre, el ministro Caro recorrió las dependencias de los Juzgados de Garantía y Letras de San Vicente y del Juzgado de Letras y Garantía de Peumo, analizando los procesos de gestión de causas, recibiendo propuestas de mejoramiento y atendiendo las necesidades particulares de cada tribunal.
El presidente del tribunal de alzada sostuvo encuentros con el juez presidente del Juzgado de Letras y Garantía de Peumo, Cristóbal Geldun; el magistrado presidente del Juzgado de Garantía de San Vicente, Jorge Parragué; y la jueza presidenta del Juzgado de Letras de San Vicente, Solange Diuana.
“Estas visitas permiten ver de primera fuente el funcionamiento de tribunales ubicados en el corazón de la Sexta Región, que atienden a usuarios de zonas rurales. Hemos sostenido un diálogo fluido con miras a mejorar y potenciar una administración de justicia de calidad, oportuna y eficiente”, señaló el ministro Pedro Caro.
Por su parte, el magistrado Cristóbal Geldun destacó los avances en materia de infraestructura:“El presidente pudo revisar los arreglos realizados en coordinación con la Corporación Administrativa del Poder Judicial, lo que ha permitido mejorar significativamente las condiciones del tribunal”.

En tanto, la jueza Solange Diuana valoró el encuentro:“Fue una visita enriquecedora, porque el ministro fue muy acucioso en revisar materias como tramitación interna y vinculación con el medio, especialmente en temas de violencia de género y adultos mayores. Además, mostró gran disposición para apoyar ante el incremento de ingresos de causas judiciales”.
La actividad forma parte del plan de trabajo del tribunal de alzada, orientado a mantener un contacto directo con los juzgados de la región y fortalecer la labor judicial en beneficio de la comunidad.





