Nueva ley busca combatir el sedentarismo infantil con una hora diaria de actividad física en los colegios

Rancagua, Chile
Cargando...
--°C

Rancagua, octubre de 2025. — A un paso de concretarse se encuentra la nueva ley que propone incorporar 60 minutos diarios de actividad física dentro de la jornada escolar, con el objetivo de reducir los preocupantes índices de sedentarismo infantil que afectan al país.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio del Deporte y respaldada por el Ministerio de Educación, busca promover hábitos de vida saludable desde la infancia, integrando espacios de movimiento no solo en clases de educación física, sino también en recreos activos y dinámicas dentro del aula.

Según datos recientes del Minsal, más del 70% de los niños y niñas en edad escolar no realiza la actividad física recomendada por la OMS, lo que se traduce en un incremento sostenido de casos de sobrepeso y obesidad infantil.

De aprobarse, la normativa exigirá que los establecimientos educacionales garanticen una hora efectiva de actividad física al día, distribuyendo las instancias de movimiento a lo largo de la jornada escolar. Además, el proyecto contempla programas de capacitación docente y mejoras en infraestructura deportiva, especialmente en escuelas públicas.

Autoridades y especialistas coinciden en que la medida representa un avance significativo hacia una educación más integral y saludable, fomentando el bienestar físico y mental de los estudiantes desde etapas tempranas.

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.