Dongguan: de la clandestinidad a convertirse en potencia global de la manufactura

Rancagua, Chile
Cargando...
--°C

En apenas cuatro décadas, la ciudad china de Dongguan ha protagonizado una de las transformaciones económicas y sociales más sorprendentes de Asia. Lo que durante los años 80 y 90 fue conocido como uno de los mayores centros de prostitución del continente, hoy es reconocido como un pilar fundamental de la industria tecnológica mundial. Su reconversión comenzó con políticas de modernización industrial, atracción de inversión extranjera y una agresiva apuesta por la innovación.

Actualmente, Dongguan es responsable de la fabricación de una parte significativa de los móviles, drones, baterías, componentes electrónicos y robots que se consumen en todo el planeta. Miles de empresas —desde gigantes tecnológicos hasta startups de alto crecimiento— han instalado allí sus plantas y centros de desarrollo, impulsando un ecosistema industrial altamente especializado.

El cambio también se ha reflejado en la estructura salarial y profesional de la ciudad. Un ingeniero con máster puede ganar hoy hasta 30 veces más que un trabajador manual en 2005, evidencia del salto hacia empleos de mayor valor agregado. Este auge ha transformado la calidad de vida de sus habitantes, consolidando a Dongguan como un caso emblemático de cómo una ciudad puede reinventarse por completo mediante planificación, tecnología y apertura económica.

Menú