Con 9.039 viviendas entregadas y 9.014 en construcción, la región se encamina hacia las 14.667 soluciones habitacionales comprometidas, priorizando calidad y eficiencia en cada hogar.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins (Minvu O’Higgins) reporta avances significativos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional. Al cierre de septiembre, se han entregado 9.039 viviendas y se encuentran en construcción 9.014 más, lo que representa un 61,6% de avance hacia la meta regional de 14.667 viviendas. Esta iniciativa busca dar respuesta efectiva al déficit habitacional, asegurando no solo cantidad sino también calidad en cada solución entregada.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, destacó los logros obtenidos hasta la fecha: “Estamos orgullosos de alcanzar estas cifras importantes. No solo hemos entregado 9.039 viviendas, sino que también nos preparamos para superar las 10.000, dentro de una meta de 14.667. Nos alegra ver que estamos cumpliendo, pero esto no es solo una cuestión de números. La calidad también es esencial; estamos construyendo con eficiencia térmica y utilizando procesos de vivienda industrializada para acelerar los plazos sin sacrificar estándares”.
Agregó que, recientemente, dirigentes de comités de vivienda de Pichilemu realizaron una visita a Talca para conocer de primera mano este proceso constructivo. “Se mostraron maravillados por la rapidez y calidad del proyecto. Esta experiencia reafirma que estamos avanzando en la dirección correcta”, subrayó el seremi Luis Barboza.
El Plan de Emergencia Habitacional es una política pública del Gobierno del Presidente Gabriel Boric que busca reducir el déficit habitacional mediante la entrega de viviendas dignas y de alta calidad en todo el territorio nacional.
En la región de O’Higgins, el Minvu ha focalizado sus esfuerzos en acelerar los plazos de entrega a través de procesos innovadores, como la industrialización de viviendas, asegurando una construcción eficiente que permite cumplir con las metas proyectadas y responder con agilidad a las necesidades de la comunidad. “No se trata solo de entregar casas, sino de entregar hogares con estándares altos que mejoren la calidad de vida de las personas”, concluyó Barboza.