A través de la Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación : INACAP SEDE RANCAGUA DESTACA RED DE COLABORACION EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL EN LA REGIÓN DE O´HIGGINS

 Las alianzas son fundamentales en el desarrollo, potenciamiento y crecimiento de  emprendimientos, start up y empresas. Por ello,  INACAP Sede Rancagua a través de la Dirección  de Vinculación con el Medio e Innovación, ha consolidado una red de Networking, colaboración y co creación con la participación activa de instituciones públicas y privadas en jornadas como visitas técnicas, demo days, asistencias técnicas, capacitaciones, charlas, seminarios, talleres y otras actividades  que fortaleció el Ecosistema Regional de emprendimiento de O´Higgins.

  “Espacios e instancias como estas permiten a la academia y las empresas comunicarse eficientemente, poniendo en prioridad las necesidades y oportunidades que permiten a estudiantes incorporarse al mercado, con las competencias y habilidades lo más cercano a lo que se requieren en un dinámico escenario». Fernando Morelli, Gerente de Personas Corporativo Agrosuper y presidente del Consejo Productivo Regional de O’Higgins, de la Alianza INACAP – CPC

“La colaboración es fundamental en los ecosistemas. Potencian el emprendimiento y el desarrollo de las empresas. Se genera una valiosa sinergia que  permite contar con visiones constructivas  para la promoción de negocios y la innovación con un sólido impacto en los territorios. Ha sido muy valioso el trabajo que ha realizado INACAP Sede Rancagua en la vinculación entre los diferentes actores del ecosistema”. Braulio Guzmán Rebolledo, gerente general Corporación Pro O´Higgins.

“Creemos que tener un robusto ecosistema de emprendimiento genera las condiciones favorables que estimulan el desarrollo de nuevos negocios, fortalecen los actuales y promueven la innovación, y sin duda el rol de INACAP Sede Rancagua ha sido protagónico, estableciendo las condiciones y espacios necesarios que han estimulado la comunicación y colaboración empresarial e Inter institucional” Óscar Ávila Méndez, director regional de Corfo O´Higgins.

 “Sin duda el rol de INACAP Sede Rancagua como operador del Centro Negocios Sercotec San Fernando ha sido muy bueno, eficiente y de gran impacto. Un tremendo equipo que ha respondido a las necesidades de emprendedores y mipymes. La capacidad académica y experiencia se ven reflejada en cada asesoría, asistencia técnica y actividad que desarrollan, en los resultados que se tienen y buena percepción desde los clientes usuarios del Centro” destacó   Leandro Carreño Vargas, director regional de Sercotec O´Higgins

“En nuestra Viña (Lagar de Codegua) siempre apuntamos a generar vinos de calidad, donde la innovación es fundamental en los procesos. Es por ello que el trabajo colaborativo con INACAP Sede Rancagua nos ha permitido introducir importantes y valiosas soluciones a los desafíos productivos y comerciales que tenemos, las cuales han venido de alumnos y docentes quienes han trabajado a la par con nuestros colaboradores”. Cristian Azócar, enólogo Viña Lagar de Codegua.

“Como empresa y parte del Consejo Productivo Regional de O´Higgins, entendemos que el involucramiento permanente con los sectores productivos genera nuevas y valiosas herramientas no sólo para los estudiantes de diversas carreras, sino que además facilita la conexión y adaptación con el mundo empresarial y la dinámica que requieren los mercados y las empresas desus colaboradores”. Claudia Silva Reinoso, gerenta de personas Garcés Fruit e integrante del Consejo Productivo Regional de O´Higgins.

“Como INACAP Sede Rancagua buscamos no sólo formar técnicos y profesionales de calidad, sino que además aportar claramente al desarrollo del territorio, por ello buscamos conectar y generar redes sólidas; que sientan el apoyo y nuestro compromiso  en la promoción del emprendimiento y las empresas”. Angelo Palazzi Lander, Vicerrector INACAP Sede Rancagua.

“Como Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación hemos buscado ser colaboradores permanentes, integrados y activos del Ecosistema Regional de Emprendimiento, generando alianzas que impacten doblemente al territorio. Primeramente contribuir en la formación práctica y conexión efectiva de nuestra comunidad estudiantil con las empresas y sus desafíos, creando con ello micro ecosistemas focalizados en el desarrollo y la innovación que ha liderado soluciones innovadoras, promoción de la empleabilidad y potenciamiento de la formación académica. Asimismo, hemos consolidado una red público – privada, donde el compromiso y la generosidad de cada uno ha permitido que emprendedores, innovadores y empresas puedan contar con apoyo concreto para el desarrollo de sus negocios”. Andrea Manríquez Morales, Directora de Vinculación con el Medio e Innovación, INACAP Sede Rancagua

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.