La iniciativa se lleva adelante gracias a una alianza entre la empresa y el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP y distintos municipios, beneficiando a más de 221 pequeños agricultores locales este año.
Más de 2.000 m³ de bioabono ha entregado este año Agrosuper a pequeños agricultores de las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana en el marco de su Programa Agrícola de Economía Circular. Se trata de un mejorador de suelo de alto valor nutricional, elaborado a partir del tratamiento de purines de cerdo, que permite mejorar los rendimientos productivos de cultivos y, con ello, contribuir al desarrollo de la agricultura local.
La iniciativa se lleva adelante gracias una alianza entre Agrosuper, el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP y distintos municipios y ha permitido distribuir este producto, en lo que va del año, a 221 pequeños agricultores de las comunas de La Ligua, Nogales y Limache, en la Región de Valparaíso; San Pedro, en la Región Metropolitana; y Las Cabras y La Estrella, en la Región de O’Higgins.
El encargado del Programa Agrícola de Economía Circular de Agrosuper, Matías Torres, destacó los resultados obtenidos durante lo que va del año. “Hasta el momento, hemos entregado más de 2.500 metros cúbicos de bioabono en distintas zonas donde contamos con instalaciones productivas”, afirmó.
Asimismo, agregó que este bioestabilizado ha demostrado ser una herramienta eficaz para los agricultores. “El bioabono entrega un aporte nutricional que permite ser utilizado en la agricultura como mejorador de suelo y, principalmente, como abono, permitiendo un mayor rendimiento de los cultivos. Lo hemos probado en hortalizas, árboles frutales, e incluso en flores”, explicó.
Actualmente, Agrosuper contribuye con la entrega este producto a través de un convenio de colaboración “1+1”, modelo que contempla un cofinanciamiento entre el agricultor y la empresa, donde ambas partes aportan el 50%. De esta manera, el beneficiario puede acceder a un producto a bajo costo y altamente competitivo, representando una contribución concreta para la economía agrícola local.