Con sus ruedas y el romántico paisaje campesino lanzarán el libro «La niña de las trenzas» en Larmahue

Rancagua, Chile
Cargando...
--°C

La Escuela de Larmahue en la comuna de Pichidegua se  prepara para el evento literario del año, que configura el lanzamiento del libro «La niña de las trenzas», obra de la periodista Viviana Liberona, en coautoría con su madre, la profesora básica Salomé Alegría, protagonista de los cuentos, que busca rescatar historias del campo chileno.

 

En la obra escrita en tercera persona, el/la narrador/a relata historias vividas por una dulce niña entre los años 1950 y 1960 aproximadamente, a través de 21 cuentos acuñando hechos de la época, ambientados en el campo chileno y más específicamente en la Región de O’Higgins.

 

Asimismo, la zona de Larmahue en Pichidegua es un escenario principal de muchas historias, por lo que las autoras decidieron lanzarlo en la Ex Escuela 21, actual Escuela Larmahue, ubicada en Portezuelo km.8, donde se espera que arriben asistentes de diversos puntos del país.

 

La invitación es abierta a la comunidad y sobre todo a los que cultivan diversas artes, como el de escribir.

 

Para Viviana Liberona, periodista y coautora del libro «materializar esta obra tardó más de dos años en la práctica, pero en la verdad la gestación de la misma venía fraguándose desde que mi mamá nos contaba sus aventuras de pequeña, que para nosotros eran motivo de poner atención, de alegrarnos o entristecernos de sus experiencias. Fue ahí que siempre quise mostrar su historia, porque me parece loable que siendo hija de una familia de mucho esfuerzo, finalmente, lograra cumplir sus sueños en una época en que la verdad las mujeres casi no tenían posibilidades», expresó.

 

Así más o menos se mueve el relato con 21 cuentos en que destacan la historia no sólo de una niña, sino que de muchos niños que caminaban kilómetros para llegar a la escuela y que debían sortear las trampas de la vida para sobrevivir a las posibilidades que les va entregando, nos cuenta Liberona.

 

«La niña de las trenzas es un libro motivador, que muestra la perseverancia, el disfrutar una niñez lejos de la tecnología, con peligros de la época, parecidos a los de hoy, con las dificultades de las mujeres para tener y criar a sus hijos e hijas, habla de cómo se velaban los niños y las costumbres campesinas que nos empapan de la cultura y por supuesto aborda las decisiones que pueden cambiar la vida y que busca, sin lugar a dudas, motivar y representar a muchos y muchas que vivieron en ese tiempo y que quieren graficar a las nuevas generaciones cómo era vivir antes del boom del internet, por tanto, constituye una pieza cultural importante para tener en los hogares y para regalar, incentivando -por cierto- a todos quienes tienen el sueño de estudiar», concluyó.

 

El lanzamiento se llevará a cabo este sábado 25 de octubre en la Escuela de Larmahue, ubicada en Portezuelo km.8 en Pichidegua, a las 12 del día, su entrada es totalmente liberada y las autoras estarán en el lugar vendiendl libros y dedicándolos a quienes quieran obtener su ejemplar.

 

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.