El pasado 21 de noviembre, seis carabineros del Departamento Antidrogas del OS-7 de la institución fueron detenidos por presuntamente sustraer drogas incautadas para posteriormente comercializarlas en Los Andes.
El mecanismo de los policías –según relató el Ministerio Público en la audiencia– consistía en que cuatro de los seis carabineros sustraían la droga desde la sala de custodia y para disimular la diferencia en el pesaje de la droga, agregaban arena a la carga.
Pero no solo eso. El fiscal Maximiliano Krause relató que los funcionarios también entregaban información reservada a personas que cometían robos con intimidación en Los Andes y San Felipe.
El caso de Los Andes es uno más donde se trenza el uso de la función policial para cometer delitos asociados al narcotráfico. Para dimensionar el fenómeno, Mega Investiga solicitó vía transparencia todas las desvinculaciones que se han cursado en los últimos cinco años por consumo o tráfico de drogas en Carabineros, Gendarmería y PDI. Esta última institución no había respondido el requerimiento hasta el cierre de esta nota.
De esa forma, a través de transparencia, Carabineros y Gendarmería derivaron cifras sobre las desvinculaciones de funcionarios por causas vinculadas al tráfico o consumo de droga desde 2019 a 2024.
Solo en el último año, entre ambos cuerpos policiales, sumaron 48 desvinculaciones por esta causal. La cifra es evidentemente mayor si se consideran los últimos cinco años, donde las desvinculaciones por causas de tráfico o consumo de drogas, superaron las 340 entre ambas instituciones.
Desvinculaciones por causas de consumo o tráfico de drogas en Carabineros y Gendarmería
Año | Desvinculaciones |
2019 | 99 |
2020 | 52 |
2021 | 37 |
2022 | 51 |
2023 | 56 |
2024 | 48 |
Total | 343 |
Sin embargo, para Matías Garretón, investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), los datos representan un subregistro del fenómeno y esconden una cifra negra que no permite dimensionar cabalmente el problema.
“El uso de drogas no es tan fácil de detectar, entonces estos casos (desvinculaciones) responden a que son muy flagrantes. Carabineros debiera tener una prevalencia de uso de drogas parecida a la de población civil, que es mucho más alta”, explica Garretón.
Zoom a las 145 desvinculaciones por drogas en Carabineros
Desde Carabineros explican que el departamento de Control y Prevención de consumo de droga, dependiente de la Dirección de Salud y Sanidad de Carabineros, se dedica exclusivamente a efectuar exámenes que detectan el consumo de droga, en todos los integrantes de la institución.
En esa línea, advierten que “cada vez que nuestros controles internos han detectado que algún funcionario ha infringido esta normativa es desvinculado de las filas de la institución, dando cuenta del hecho al Ministerio Público, sin perjuicio de iniciar un proceso administrativo que puede culminar en la destitución del involucrado”.