La actividad permitió a los alumnos de cuarto medio presenciar alegatos reales, dialogar con ministros y comprender el rol del Poder Judicial dentro del Estado, como parte del programa educativo Justicia Abierta.
En el marco del programa Justicia Abierta, un grupo de estudiantes de cuarto medio del Colegio Niño Jesús de Praga de Rancagua visitó la Corte de Apelaciones de la ciudad, con el objetivo de conocer el funcionamiento del Poder Judicial y acercarse al quehacer de los tribunales de justicia.
Durante la jornada, los alumnos y alumnas del curso diferenciado “Participación y Argumentación en Democracia” participaron en una charla impartida por el administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez, quien explicó de manera integral el rol del Poder Judicial dentro del Estado, su composición y las funciones de la Corte de Apelaciones.
Posteriormente, los estudiantes —acompañados por la profesora Carolina Castro— asistieron al alegato de un recurso de amparo en la Tercera Sala del tribunal, donde tuvieron la oportunidad de dialogar con el ministro Miguel Ángel Santibáñez, la ministra Andrea Urbina y la abogada integrante Claudia Álvarez, quienes respondieron sus consultas y comentaron detalles del proceso judicial.
“Es fundamental que las y los estudiantes sepan el rol que cumple la Corte de Apelaciones. Esta visita pedagógica les permitió observar en vivo y en directo todo el contenido trabajado durante el año”,
señaló la profesora Carolina Castro, destacando además la importancia de que el Poder Judicial mantenga sus puertas abiertas a la comunidad educativa.
La docente agregó que los alumnos se mostraron muy interesados y agradecidos por la experiencia:
“Cuando desarrollé este proyecto de salida pedagógica, pensé inmediatamente en la Corte de Apelaciones por la relevancia que tiene. Agradezco a cada profesional del tribunal, fue una visita muy enriquecedora”.
Estas acciones se enmarcan dentro de las actividades de vinculación con la ciudadanía que impulsa el Poder Judicial a través del programa Justicia Abierta, que busca fomentar la educación cívica, la transparencia institucional y el acercamiento de los tribunales a la comunidad.





