Con gran afluencia de público se desarrolló por tercer año consecutivo la Feria Laboral online y presencial más grande de Chile, fruto de la colaboración entre INACAP y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Esta importante instancia se consolidó como un motor de empleo regional, reuniendo a 47 empresas en la zona y superando las 2.000 ofertas disponibles entre empleos formales y prácticas profesionales.
Esta gran vitrina del empleo se mantuvo activa del 3 al 7 de noviembre y contó con dos jornadas presenciales, los días 4 y 5 de
noviembre. El evento atrajo a más de 1.500 asistentes en la Región de O’Higgins, concurrencia que tuvo la oportunidad de postular directamente en los stands de las diversas empresas participantes.
Asimismo, dicho evento contó con una sólida participación de 47 empresas, representantes de la economía regional, pertenecientes a rubros tales como minería, servicios, agroindustria, automatización y otros. Un panorama laboral amplio y diversificado que permitió a alumnos, exalumnos y comunidad en general acceder a esta gran oportunidad y puerta de entrada al mercado del trabajo.
A los stands presenciales en la sede de INACAP Rancagua, ubicada en (Avenida Nelson Pereira 2519), se sumaron miles de compañías a nivel nacional con ofertas de empleo y que amplifican las opciones para quienes se encuentran su búsqueda.
La más grande de Chile
En su versión 2025, participaron 1.200 empresas con más de 25.000 oportunidades laborales de manera simultánea en todas las sedes de INACAP del país, de Arica a Punta Arenas, incluyendo más de 2.000 vacantes inclusivas.
Desde la CPC “estamos comprometidos con impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo formal, la productividad y el desarrollo sostenible del país. La Feria Laboral no es solo un evento: es una plataforma concreta que conecta a las personas con su futuro laboral, dinamiza los territorios y reafirma nuestro compromiso con una economía más inclusiva y con oportunidades reales para todos”, afirmó Susana Jiménez, presidenta de la CPC.
Angelo Palazzi Lander, vicerrector de INACAP Sede Rancagua valoró la realización de la tercera versión de la Feria Laboral señalando que “esta es una gran iniciativa a nivel nacional de INACAP y CPC que busca conectar empresas y personas que buscan empleo, y no sólo para nuestros estudiantes, sino que para la comunidad en general (…) Sin duda fortalecemos esta vinculación, a través de la Feria Laboral, con las empresas participantes para que nuestros técnicos y profesionales puedan realizar sus prácticas y encontrar sus primeros empleos”.
Para Francesca Gas, profesional del departamento de recursos humanos de Unitec, el poder participar en la feria laboral es una oportunidad de atraer talento y consolidar el permanente vinculo de colaboración que la empresa tiene con INACAP Sede Rancagua indicando que “somos una empresa en crecimiento y siempre esperamos en esta Feria Laboral encontrar técnicos y profesionales (…) Creemos que el vínculo que hemos hecho con INACAP Sede Rancagua es muy bueno porque estos años hemos encontrado buenos perfiles y esperamos mantener este vínculo por muchos años”.
Por su parte Valentina Farías, analista de reclutamiento y selección de la división agrícola en Garces Fruit valoró la realización de la Feria Laboral como un espacio concreto y eficiente de atracción de capital humano y que fortalece los lazos con INACAP Sede Rancagua con quien se viene colaborando tanto en prácticas para los alumnos, giras técnicas para los docentes y generando alianzas virtuosas en favor del desarrollo personal y profesional de los alumnos que egresan de la casa de estudios. Al respecto puntualizó que “nos parece una experiencia muy enriquecedora y estamos muy agradecidos por la invitación. Esperamos seguir contribuyendo a generar empleos de calidad en nuestras plantas y atraer el valioso capital humano que se genera en INACAP Sede Rancagua, tanto técnicos como profesionales”.
Un segmento importante de participantes en la Feria Laboral INACAP -CPC, son los estudiantes de diversas carreras que brinda la Sede Rancagua. Una de ellas es Natalia Núñez, de Rancagua y estudiante de técnico en enfermería quien puntualizó sobre el evento que “INACAP Sede Rancagua es un muy buen centro educativo con excelentes profesores y esta Feria Laboral nos permite conectarnos con empresas para acceder a nuestros primeros empleos”.
En la misma línea, María José Mardones, estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas de INACAP Sede Rancagua valoró la instancia indicando que “la Feria es muy importante pues ayuda mucho a quienes estamos saliendo de nuestras carreras y poder contactar a empresas en un solo lugar nos permite ampliar el espectro de posibilidades”.
La Feria Laboral INACAP-CPC no sólo consolidó su título como la iniciativa híbrida de empleabilidad más grande de Chile al movilizar a miles de asistentes a nivel nacional, sino que reafirma el compromiso de estas instituciones por abrir puertas reales y concretas que contribuyen al futuro laboral de las personas.





