Nombran a Diego Peñaloza como nuevo seremi de Medio Ambiente en O’Higgins

Este jueves se oficializó el nombramiento del médico veterinario Diego Peñaloza Madrid como nuevo seremi del Medio Ambiente en la Región de O’Higgins. La designación fue destacada por su amplia trayectoria en el servicio público, la academia y diversas organizaciones dedicadas a la conservación de especies y la protección del medio ambiente.

Trayectoria y experiencia

Peñaloza se desempeñaba hasta ahora como profesional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF en O’Higgins. Además, ha ocupado cargos de relevancia como presidente de la Fundación Safari Conservation, vicepresidente del Colegio Médico Veterinario de Chile, y miembro activo de organizaciones como la ONG Ranita de Darwin y la Asociación de Médicos Veterinarios de Fauna Silvestre.

Su experiencia también incluye docencia en biodiversidad y medicina de fauna en las universidades de O’Higgins, Andrés Bello y Mayor, así como participación en distintas mesas de trabajo público-privadas vinculadas al medio ambiente.

Declaraciones de la nueva autoridad

“Estoy muy contento de asumir este gran desafío en la región donde he vivido toda mi vida. Pondré a disposición mi experiencia y conocimientos en materias ambientales, especialmente en conservación de la naturaleza. Estoy seguro de que, en conjunto con el equipo de la Seremi, podremos potenciar iniciativas territoriales alineadas con las políticas públicas que respondan a los desafíos de nuestras comunas y cuencas”, señaló Diego Peñaloza.

Asimismo, adelantó algunos de los ejes principales de su gestión:

  • Protección y fortalecimiento de humedales.

  • Mejora de la calidad del aire en la región.

  • Participación ciudadana activa en la implementación de la nueva Ley de la Naturaleza, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Un desafío para la región

Con su llegada, la Seremi de Medio Ambiente de O’Higgins busca reforzar las políticas de conservación, enfrentar los desafíos de contaminación y avanzar en la gestión de áreas protegidas, en un contexto donde la ciudadanía demanda cada vez más acciones concretas para enfrentar la crisis climática y ecológica.

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.