Premio Disruptoras para Karina Gómez de Fondo Esperanza

Gerenta comercial y social de Fondo Esperanza recibe premio de innovación financiera, en evento que destaca anualmente a las mujeres, empresas y proyectos que se destacan por su liderazgo y empuje para hacer del sector financiero uno más equitativo en la región

 

El 22 de octubre en Bogotá se desarrolló el evento internacional DisruptorasDay, organizado por Iupana, en el que se habló de las estrategias para mejorar la educación financiera, el reto de los datos, la IA y equidad de género, los canales digitales e inclusión, pagos, casos de éxito, liderazgo en fintech y banca, oportunidades para PYMES y mucho más.

 

Durante el  evento se desarrollaron diferentes paneles con la participación de destacadas profesionales líderes de la banca, fintech y tecnología financiera, quienes coincidieron en la necesidad de profundizar la innovación de la tecnología y medios digitales de cara a las poblaciones vulnerables para lograr su inclusión financiera.

 

Karina Gómez, gerenta comercial y social de Fondo Esperanza, recibió el premio Las Disruptoras en la categoría Líder de Crecimiento, un reconocimiento de Iupana a las mujeres más influyentes que están a cargo de proyectos de crecimiento innovadores e impactantes para el sector financiero.

“Este premio, que me hace reconfirmar que estoy en el lugar correcto, es un reconocimiento al crecimiento, no sólo a dar oportunidades a las emprendedoras y emprendedores más vulnerables del país, sino que crecer con soluciones adaptadas a sus necesidades. Y que también hacen crecer la industria, aportar a la inclusión financiera y al desarrollo del país. Es un reconocimiento a nuestra labor como Fondo Esperanza y el rol que tenemos en Chile“, fue la reflexión de la ganadora.

 

Gómez ha sido la responsable de la creación e implementación de la Escuela de Emprendimiento y del sistema de medición y gestión de impacto de la institución. Durante la jornada participó en el panel Estrategias para Mejorar la Educación Financiera, donde justamente expuso su experiencia en el desarrollo del modelo de capacitación de adultos para fomentar el emprendimiento y empoderamiento en los sectores más vulnerables y sobre la Escuela de Emprendimiento Digital, lanzada el 2023 para las 130.000 emprendedoras y emprendedores que apoya Fondo Esperanza de Arica a Coyhaique.

 

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.