Presidenta (s) de la Corte Suprema se interioriza en Rancagua sobre implementación del nuevo sistema de tramitación judicial

La presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, realizó una visita a los tribunales de la ciudad de Rancagua para conocer en detalle la implementación del nuevo sistema informático de tramitación de causas: Unijud.

En un recorrido por la Corte de Apelaciones y el Juzgado de Garantía, la ministra Chevesich se reunió con el Pleno del tribunal de alzada y conversó con jueces, administradores y funcionarios sobre los avances y desafíos que ha implicado la puesta en marcha de esta herramienta tecnológica. El objetivo de la visita fue recibir retroalimentación directa de quienes trabajan a diario con el nuevo sistema, con el fin de evaluar su impacto en la gestión judicial y la tramitación de causas, de cara a su aplicación en regiones más grandes como la Metropolitana.

Durante su visita, la presidenta (s) del máximo tribunal destacó la importancia de Unijud como un paso fundamental para la modernización de la justicia en Chile. «Es crucial que escuchemos a quienes están utilizando el sistema. La experiencia de Rancagua nos permite identificar áreas de mejora y asegurar que esta plataforma cumpla con su objetivo principal: agilizar, dar seguridad, control y transparentar la administración de justicia para todos los chilenos desde un sistema informático. Me voy muy tranquila tras conocer en terreno y observando directamente desde los computadores de funcionarios y jueces que todo va avanzando bien», señaló.

La ministra Chevesich también valoró el compromiso de los funcionarios judiciales de la región en el proceso de adaptación a Unijud, subrayando que su colaboración es clave para el éxito del proyecto.

El presidente de la Corte de Rancagua, Pedro Caro, explicó que “la importancia de la visita de la Presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, a esta jurisdicción tiene que ver con el hecho de que hace más de un año ya se implementó en todos los tribunales penales de la Región de O’Higgins el sistema de tramitación Unijud, que facilita la gestión de causa, tiene herramientas innovadoras para la gestión penal y otorga mayores controles a la gestión de la administración, entregando mayor certeza y seguridad en el uso de los sistemas digitales de tramitación”, dijo.

Este nuevo sistema de gestión de causas busca unificar las plataformas informáticas existentes, centralizando la información y automatizando procesos, lo que se espera reduzca los tiempos de tramitación y mejore la calidad del servicio judicial.

 

Una de las principales novedades de Unijud es su enfoque modular y escalable, lo que permitirá su adaptación a diferentes tipos de tribunales y jurisdicciones.  Entre sus beneficios más destacados se encuentran: Mayor eficiencia y rapidez: El sistema automatizará tareas repetitivas, como la notificación de resoluciones y la generación de expedientes digitales, reduciendo significativamente los tiempos de tramitación.

Transparencia mejorada: La plataforma permitirá un seguimiento en tiempo real del estado de las causas, garantizando una mayor visibilidad y control para los ciudadanos y las partes involucradas. Acceso simplificado: Unijud facilitará el acceso remoto a la información y a los servicios judiciales a través de una interfaz más intuitiva y amigable. Seguridad reforzada: Se implementarán robustos protocolos de seguridad para proteger la integridad y confidencialidad de la información judicial.

 

 

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.