Pro O’Higgins y sus empresas socias Sodexo, Agrosuper y Essbio destacan experiencias de inclusión laboral en encuentro empresarial en Las Cabras

En la comuna de Las Cabras se realizó el encuentro empresarial “Avanzando hacia la inclusión laboral”, organizado por la Mesa de Inclusión Laboral, liderada por Senadis y la Red Territorial Cachapoal III, integrada por las OMIL de Las Cabras, Peumo, Pichidegua, San Vicente, Coltauco y Malloa.

La Corporación Pro O’Higgins participó activamente de esta instancia por su interés en promover las buenas prácticas empresariales y en su rol de embajadora territorial de la Red de Empresas Inclusivas (ReIN) de Sofofa. En esta oportunidad, impulsó la participación de tres de sus empresas socias –Agrosuper, Sodexo y Essbio– que compartieron sus experiencias exitosas, modelos de gestión y aprendizajes en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad.

Aracelly Tapia, representante de Corporación Pro O’Higgins, agradeció el espacio como una valiosa instancia de diálogo y acción conjunta: “en Pro O’Higgins estamos convencidos que trabajando juntos podremos abrir más puertas y crear entornos laborales donde todas las personas tengan la posibilidad de crecer y aportar con su talento. Es este el testimonio que hoy comparten tres de nuestras empresas socias, a quienes agradecemos su disposición para entregar una mirada de cómo lo han hecho y los desafíos que enfrentan”.

Desde Senadis, el director regional Luis Guerrero Jorquera valoró el aporte de las empresas y la colaboración en la mesa: “este año desde Senadis tomamos la decisión de convocar a actores relevantes relacionados con este tema y conformar la Mesa de Inclusión Laboral. Agradecemos a Corporación Pro O’Higgins por acompañarnos hoy día con tres profesionales de sus empresas socias. Hay que entender que el acceso al trabajo es un derecho humano, más que cumplir con la ley lo importante es que las empresas y el Estado se vayan sumando a más espacios de inclusión laboral”.

Las empresas socias de Pro O’Higgins compartieron su visión y aprendizajes

  • Claudia Acuña, jefa de cultura, pertenencia y calidad de vida de Sodexo:

“Creemos que es vital participar de estas instancias donde compartimos las buenas prácticas, porque independiente que las organizaciones tengamos niveles de madurez distintos, en esta materia siempre aparece algo novedoso porque no existe una receta. El estar presente es constructivo; nosotros podemos recibir y podemos compartir para acompañarse en estos procesos”.

  • Claudia Corral, jefa corporativa de gestión social de Agrosuper:

“Vimos la importancia de compartir nuestras buenas prácticas en Agrosuper ya que sabemos la importancia de avanzar como región y como país en seguir incorporando a más personas en situación de discapacidad en las organizaciones. Lo anterior, no sólo por cumplir con la cuota que se nos exige por ley sino más bien, por la contribución de estas personas a las compañías”.

  • Claudio Toloza, jefe de la unidad de equidad de género, diversidad y calidad de vida de Essbio:

“Es muy importante compartir las buenas prácticas laborales con distintas organizaciones públicas y privadas porque nos permite conocer otras experiencias de inclusión y contar lo que estamos haciendo. Lo importante es apuntar a que las organizaciones tengan culturas inclusivas que permitan la igualdad de oportunidades para todas las personas y en este caso, con discapacidad”.

Con esta participación, Pro O’Higgins y su comunidad de empresas socias refuerzan el compromiso de avanzar en conjunto hacia una cultura empresarial más inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad.

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.