El pasado 1 de septiembre se implementó la licencia de conducir digital en la región Metropolitana, completando con ello la habilitación de este sistema en todo el país.
Y es que el proceso comenzó en enero de este año, en las regiones de Tarapacá y Aysén, para luego ir sumando otros puntos del territorio de forma gradual, de la mano de capacitaciones lideradas por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).
Si bien el nuevo documento aporta algunas ventajas relevantes, como su rápido y fácil acceso a través de una aplicación móvil, su implementación no ha estado exenta de polémicas. Distintos municipios han revelado dificultades en la entrega, presentando un aumento en la espera del trámite y, por lo tanto, una disminución en los cupos disponibles.
Si bien esta herramienta ya está disponible en la app ‘Licencia de Conducir Digital’ de Conaset, no todos pueden acceder a ella.
Es importante dejar en claro que las personas obtendrán su licencia digital a medida que renueven este permiso o lo obtengan por primera vez.
Es decir, si ya tienes una licencia y está vigente, NO debes acudir a la Dirección de Tránsito de tu municipalidad para solicitar la actualización.
En esa misma línea, es clave recalcar que solo podrás utilizarla una vez que sea autorizada por la Dirección de Tránsito.
De ser así, entonces la podrás descargar en PlayStore si tienes un teléfono Android o a la AppStore si tienes un iPhone.
Novedades de este documento
La licencia de conducir digital permite una fiscalización más eficiente, detectar licencias falsificadas o adulteradas más eficazmente y reconocer a aquellas personas que hayan infringido la ley y se les haya retirado el documento.
Además, “posee un código QR que, al ser escaneado por las autoridades y organismos de fiscalización, proporciona información actualizada y en línea sobre el conductor“, detalla la Conaset.
Cabe destacar que esta herramienta no reemplaza a la licencia de conducir física. Si bien basta que un conductor cuente con ella en su celular al momento de una fiscalización, la versión clásica seguirá siendo válida.




