Resolución del TDLC sobre Transbank: un fallo que no protege a los consumidores y abre la puerta a mayores costos

ODECU llama a las autoridades a tomar medidas urgentes para evitar que esta decisión termine favoreciendo solo a los actores del mercado financiero, en desmedro de los consumidores.

Santiago, marzo 2025. La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile, ODECU, manifiesta su profunda preocupación ante la reciente Resolución N° 86/2025 del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, TDLC, que permite la desregulación del margen adquirente de Transbank sin establecer controles efectivos ni garantizar una reducción de costos en las transacciones. Este fallo deja a los consumidores desprotegidos y expuestos a posibles alzas en los precios.

El TDLC ha condicionado la desregulación a que Transbank reduzca su participación en el mercado de procesamiento adquirente por debajo del 50% durante seis meses consecutivos, lo que deberá ser verificado por la Fiscalía Nacional Económica, FNE, a solicitud de la parte interesada. Sin embargo, no se ha establecido un sistema de monitoreo activo ni sanciones concretas en caso de incumplimiento, lo que deja a los consumidores a merced de decisiones tomadas sin transparencia ni fiscalización real.

¿Cómo afecta esto a los consumidores?

Cada vez que una persona usa su tarjeta de débito o crédito para pagar en un comercio, este debe pagar una comisión a Transbank u otros operadores. Si estos costos aumentan, los comercios pueden optar por subir los precios o trasladar esos costos a los consumidores, afectando a millones de personas en sus compras diarias. En lugar de asegurar tarifas más bajas, el fallo del TDLC permite que la industria regule sus propios cobros sin una supervisión clara, lo que podría terminar perjudicando aún más el bolsillo de los consumidores.

«Este es un fallo que pone en riesgo la economía de los consumidores. La falta de mecanismos de control efectivos abre la puerta a posibles abusos y mayores costos en las transacciones, que finalmente se trasladarán a los bolsillos de todos los chilenos. No podemos dejar que las reglas del mercado sean dictadas por los mismos actores que se benefician de ellas», advierte Stefan Larenas Riobó, presidente de ODECU.

ODECU llama a las autoridades a tomar medidas urgentes para evitar que esta decisión termine favoreciendo solo a los actores del mercado financiero, en desmedro de los consumidores. Es imprescindible que la FNE y los organismos reguladores implementen controles efectivos que garanticen una competencia real y que eviten nuevas alzas encubiertas en los costos de transacción.

Menú
Recibir notificaciones en tu dispositivo Aceptar No, Gracias.