Durante tres días, destacadas empresas de turismo que promocionan destinos chilenos a nivel internacional recorrieron las comunas de Navidad, Litueche y La Estrella, donde vivieron experiencias turísticas auténticas vinculadas al territorio, la naturaleza y la cultura local. La actividad, desarrollada por IncubatecUFRO en el marco del programa FIC Turismo Costa Viva, buscó fortalecer los vínculos entre emprendedores, instituciones y actores del turismo, sentando las bases para proyectar al Secano Costero como un destino atractivo para el mercado extranjero.
Durante tres intensas jornadas, entre el 22 y el 24 de julio, se realizó exitosamente el fam tour “Destino Costa Viva”, una actividad clave del programa Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) Turismo “Costa Viva: Aventuras y Sabores”, el cual permitió mostrar a importantes tour operadores receptivos el potencial turístico de las comunas de Navidad, Litueche y La Estrella.
Las empresas CL Mundo Travel, EXPAN Travel, TURAVIÓN, CTS Turismo y Mix Travel, especializadas en comercializar destinos chilenos a nivel internacional, fueron invitadas a recorrer el territorio y vivir de primera fuente las experiencias que ofrece esta zona de la Región de O’Higgins, combinando naturaleza, cultura, bienestar, gastronomía local y sostenibilidad.
“Como Gobierno Regional, creemos firmemente en el potencial del Secano Costero para consolidarse como un destino turístico de clase mundial, ya que este tipo de iniciativas, impulsadas a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, permiten articular al territorio, fortalecer la oferta local y abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico para nuestras comunidades”, señaló el Gobernador Regional de O’Higgins Pablo Silva Amaya.
Por su parte, Ana Julia Fernández Durán, directora del proyecto FIC y representante de IncubatecUFRO en el territorio, destacó la pertinencia de la iniciativa y resaltó el trabajo desarrollado por el equipo de la Potenciadora de Negocios de la Universidad de La Frontera, que ella lidera.
“Desde IncubatecUFRO hemos asumido con compromiso la ejecución de este proyecto FIC, trabajando junto a emprendedores, municipios y actores clave del territorio para posicionar la Costa Viva como un destino con identidad, calidad y proyección internacional. Este fam tour fue una oportunidad concreta para conectar la oferta local con el mercado global”, dijo.
ACTVIDADES DESARROLLADAS
Durante los tres días del fam tour, Las empresas participantes vivieron un completo programa de actividades que combinó experiencias territoriales, técnicas y de articulación local. Así lo evidenció Ricardo Parot, presidente de la Corporación de Turismo y Comercio de la comuna de Navidad (Conatur), quien recalcó valor del turismo con identidad para el desarrollo local al destacar que este fam tour demostró el potencial en la zona para trabajar de forma colaborativa entre emprendedores, municipios, instituciones y la industria turística.
“Desde Conatur creemos que el turismo con identidad es la mejor herramienta para proyectar el desarrollo de nuestras comunidades. Este fam tour ha sido una prueba concreta de lo que podemos lograr cuando emprendedores, municipios, instituciones y la industria turística trabajamos juntos, con confianza y visión de futuro. Nuestro compromiso se sostiene en tres pilares: la articulación público-privada, el impulso de experiencias auténticas que reflejen la riqueza cultural y natural de la Costa Viva, y la construcción de un destino sostenible y competitivo a nivel internacional. Lo vivido estos días confirma que estamos en el camino correcto para posicionar nuestra zona como un referente del turismo en Chile”, expresó la autoridad de la organización turística.
De esta forma, el martes 22 de julio recorrieron La Boca y Matanzas en la comuna de Navidad, donde participaron en circuitos interpretativos, navegación por el río Rapel y encuentros institucionales. El día siguiente se centró en la exploración técnica, con visitas a Casa Pupuya y al Parque Reserva El Maitén, finalizando con una charla abierta por parte de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) en La Lobera Club. El jueves 24 incluyó un conversatorio de evaluación, una visita a Mundo Miel y un cierre gastronómico en Litueche con productos locales, como la reconocida Cerveza Rural.
Esta instancia buscó no solo posicionar el destino Costa Viva en el radar del turismo receptivo, sino también fortalecer la vinculación público-privada y profesionalizar la oferta existente con actores clave de la industria del viaje.